Plan España Digital 2025

Plan España Digital 2025, junto con otros planes nacionales y de la UE apoyarán con importantes fondos proyectos de I+D+i y Digitalización.

El Plan España Digital 2025, así como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «España Puede» y el Anteproyecto de Ley de PPGGE y en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan NextGeneration EU aportarán una importante cantidad de fondos para proyectos de I+D+i y Digitalización. Se estima que se alcalzarán 11.483 millones en 2021.

Plan España Digital 2025

En Concreto, en el Plan España Digital se recogen los siguientes ámbitos de actuación:

  1. Conectividad digital
  2. Impulso de la Tecnología 5G
  3. Competencias Digitales
  4. Ciberseguridad
  5. Transformación Digital del Sector Público
  6. Transformación Digital de la Empresa y Emprendimiento Digital (Acceda a nuestro directorio de soluciones para «Transformación digital«)
  7. Proyectos Tractores de Digitalización Sectorial:
    • Sector Agroalimentario digital
    • Salud Digital
    • Movilidad sostenible, innovadora y eficiente
    • Turismo inteligente
    • Digitalización para la modernización del comercio
  8. España polo de atracción de inversiones y talento del Sector Audiovisual.
  9. Economía del Dato e Inteligencia Artificial.
  10. Derechos Digitales.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «España Puede»

Por su parte, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «España Puede» incluye los ámbitos anteriores y establece las siguientes 10 políticas Palanca:

  1. Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblación
  2. Infraestructuras y ecosistemas resilientes
  3. Transición energética justa e inclusiva
  4. Una administración para el siglo XXI
  5. Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora
  6. Pacto por la ciencia y la innovación. Refuerzo de las capacidades del sistema nacional de salud
  7. Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades
  8. Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo.
  9. Impulso de la industria de la cultura y el deporte.
  10. Modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible.

Mecanismo de Recuperación y Resilencia del plan NextGenerationEU

Así mismo, el Mecanismo de Recuperación y Resilencia del plan NextGenerationEU de la Comisión Europea establece como ámbitos emblemáticos los siguientes:

  • Activación: puesta en marcha temprana de tecnologías limpias con perspectivas de futuro y aceleración del desarrollo y el uso de energías renovables.
  • Renovación: mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos y privados.
  • Carga y repostaje: fomento de las tecnologías limpias con perspectivas de futuro a fin de acelerar el uso de un transporte sostenible, accesible e inteligente, de estaciones de carga y repostaje, y la ampliación del transporte público.
  • Conexión: despliegue rápido de servicios de banda ancha rápida en todas las regiones y hogares, incluidas las redes de fibra y 5G.
  • Modernización: digitalización de la administración y los servicios públicos, incluidos los sistemas judicial y sanitario.
  • Ampliación: aumento de las capacidades industriales europeas en materia de datos en la nube y desarrollo de procesadores de máxima potencia, de última generación y sostenibles.
  • Reciclaje y perfeccionamientos profesionales: adaptación de los sistemas educativos en apoyo de las competencias digitales y la educación y la formación profesional a todas las edades.

Patrocinadores y colaboradores

Nuestro agradecimiento a nuestros partners y colaboradores ¿Quieres ser uno de nuestros partners? Ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos información.

Publicaciones Blog DACEBA

Ayudas Kit Digital

Búsqueda por contenido:

Publicidad

Acronis Cyber Protect Backup Cloud

Publicidad

Ayudas Kit Digital

Últimas entradas directorio

Acronis Cyber Protect Backup Cloud