- Consulting Internacional Cuba,...
La tecnología Wi-Fi ha mejorado muchísimo, en oficinas grandes con un tráfico intenso se suelen utilizar puntos de acceso Wi-Fi mientras que en oficinas más pequeñas, con menos usuarios, es probable que se utilicen routers Wi-Fi y extensores de red.
Punto de acceso WiFi es un dispositivo que crea una red de área local inalámbrica (WLAN), normalmente en una oficina o un edificio de grandes dimensiones. Un punto de acceso se conecta a un router, switch o hub por un cable Ethernet y proyecta una señal Wi-Fi en un área designada. Por ejemplo, si desea habilitar el acceso Wi-Fi en la zona del vestíbulo de su empresa pero no tiene un router que pueda cubrirla puede instalar un punto de acceso cerca de la recepción y conectarlo con un cable por el techo a la sala del servidor.
Aunque los extensores de red son extremadamente útiles para redes Wi-Fi domésticas no son lo suficientemente eficientes para las redes profesionales modernas. Esto es porque solo pueden dar servicio a un número limitado de dispositivos al mismo tiempo, normalmente a 20 como máximo. Aunque los extensores de red incrementan la cobertura de un router Wi-Fi no aumentan el ancho de banda disponible. Dependiendo del número de dispositivos que tenga conectados de forma simultánea un extensor de red puede incluso reducir el rendimiento general de su red.
Los puntos de acceso, por otra parte, pueden operar unas 60 conexiones simultáneas por cabeza. Al instalar puntos de acceso en toda la extensión de la oficina los usuarios podrán moverse con total libertad de una sala de juntas a otra sin sufrir interrupciones en el servicio. Conforme se desplazan por el edificio sus dispositivos irán conmutando sin complicaciones de un punto al siguiente sin interrumpir la conexión. El usuario ni siquiera se dará cuenta de los cambios.