- Consulting Internacional Cuba,...
Un lead es un usuario que ha procedido a entregar sus datos a una empresa, pasará a estar en la base de datos de la empresa para poder interactuar con el usuario. El registro se puede realizar de forma física o online a través de formularios .
Los leads pueden ser generados mediante múltiples maneras, como por ejemplo, en eventos, ferias profesionales, etc. en los que se animará a los posibles leads a rellenar un formulario offline. En un proyecto típico de inbound marketing, muchos de los leads son online. Los leads que llegan por el canal online, se pueden obtener por múltiples vías (búsqueda orgánica, redes sociales, tráfico directo, etc.) y de otras formas diferentes, dependiendo de las acciones que llevemos a cabo y la estrategia que utilizaremos en cada caso.
Lo que sucede normalmente en el inbound marketing es que los usuarios ven un contenido atractivo, quieren descargarlo y para ello rellenan un formulario con sus datos.
Es importante que una vez el usuario haya dado ese paso, se encuentre un contenido de valor y útil, ya que el formulario esta especialmente elaborado para fomentar su conversión. Los leads son importantes para una empresa, indican que están interesada en ella y podrían convertirse en clientes, aunque un lead no siempre estará seguro de si los servicios o productos le convencen, hay que trabajar en ello y demostrarle que los productos o servicios le interesan y que podrían resolver sus inquietudes o necesidades.