- Consulting Internacional Cuba,...
Las criptomonedas son monedas virtuales. Estas monedas pueden ser intercambiadas y operadas como cualquier otra forma de pago, pero están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras como los bancos centrales.
Las criptomonedas, también denominadas monedas virtuales, son instrumentos de pago favorecidas por la innovación de las tecnología blockchain o cadena de bloques.
Esta moneda digital permite compras, ventas y otras transacciones financieras. Fue concebida como una operación de compra venta convencional. En la actualidad existen una gran cantidad de tiendas que las aceptan como si fueran dinero para pagar.
La criptomoneda no tiene soporte físico. La más popular es el bitcoin, pero hay otras, como ether y litecoin. Son unas divisas al alcance de cualquiera a través de aplicaciones que se descargan en los teléfonos móviles.
En la actualidad las criptodivisas son tratadas principalmente como una materia prima, es decir, una inversión cuyo retorno proviene de la especulación en torno a las subidas y bajadas en su valor.
El trading de criptomonedas es el acto de operar con este tipo de moneda digital, de especular en torno a los movimientos de los precios de las criptodivisas mediante una cuenta de trading de CFD, o comprar y vender criptomonedas en un mercado de negociación.
Te permite realizar especulaciones sobre los movimientos de criptomonedas sin tener dicha criptomoneda subyacente.
Los CFD son productos apalancados, por lo que solo es necesario abonar un pequeño depósito inicial, que se conoce como margen, para obtener una exposición completa al mercado subyacente.
Al comprar criptomonedas mediante un mercado de negociación, adquieres las criptodivisas. Tendrás que crear una cuenta de mercado de negociación, aportar el valor total del activo para abrir una posición y almacenar los tokens de la criptomoneda en tu propia cartera hasta que estés listo para vender.
Los mercados de negociación cuentan con una aguda curva de aprendizaje, ya que uno debe familiarizarse con la tecnología necesaria y aprender a analizar los datos. Muchos mercados de negociación imponen límites en la cantidad de depósito, y las cuentas pueden ser muy costosas de mantener.
Los mercados de criptomonedas se encuentran descentralizados, lo que significa que estas no las emite ni respalda ninguna autoridad central, como un gobierno u otros mercados financieros. En su lugar, se gestionan mediante una red de ordenadores, aunque pueden comprarse y venderse en mercados de negociación y almacenarse en carteras.
A diferencia de las divisas tradicionales, las criptomonedas solo existen como un registro de propiedad digital compartido almacenado en cadenas de bloques. Cuando un usuario desea enviar a otro unidades de criptomoneda, las manda a la cartera digital del destinatario. La transacción no se considera completada hasta que se verifica y se añade a la cadena de bloques a través de un proceso llamado minado, que también es el proceso mediante el que se crean nuevos tokens de criptomonedas.
Los mercados de criptomonedas se mueven de acuerdo a la oferta y la demanda. Sin embargo, como se encuentran descentralizados, no suelen afectarles los sucesos económicos y políticos que influyen a las divisas tradicionales. Aunque todavía existe una gran incertidumbre alrededor de las criptomonedas, los siguientes factores pueden tener un impacto significativo en su precio:
Si quieres conocer más sobre las criptomonedas presta atención a el cryptojacking es una amenaza que está en alza.