- C. Andújar, no 10, Marmolejo, ...
El confirming es un sistema de gestión de pagos a proveedores en el que se permite a éste adelantar el cobro de sus facturas en lugar de esperar a la fecha de vencimiento pactado con la empresa.
El Confirming o pago confirmado de proveedores, también se conoce bajo los términos de confirmación de pagos o factoring de proveedores.
Para acceder a este sistema de pago financiado, las empresas contratan a una entidad financiera que aplica una comisión y un tipo de interés que pagarán los proveedores que quieran avanzar el pago para obtener liquidez. El confirming se utiliza normalmente por empresas con un volumen de negocio estable y repartida clientela de ventas. De esta manera evita el riesgo de tener un solo cliente y no le paguen.
Por lo tanto, en este sistema de gestión de pagos intervienen:
Las ventajas que supone el uso del confirming, como pago financiado, para las empresas que lo emiten son:
Mientras que, en cambio, supone los siguientes inconvenientes:
El beneficiario del confirming obtiene los siguientes beneficios si deciden utilizar este método de pago:
No obstante, también tiene las siguientes desventajas:
La entidad de crédito, bancaria y financiera es la mayor beneficiaria del confirming:
En el confirming con recurso, el riesgo de impago se traslada al proveedor, al que cobra a través del confirming. El proveedor asume el pago, en el caso de un impago por parte del cliente. Si el banco anticipa el cobro de deuda, nos encontraríamos ante una situación parecida al descuento financiero.
En el confirming sin recurso el riesgo de impago recae en la entidad de financiación. El proveedor no asume ningún riesgo en caso de impago por parte del cliente. Cuando llega el vencimiento de la deuda la entidad de financiación no puede cobrar la cantidad de la deuda de su cliente, no puede exigirles que devuelvan el dinero y la entidad de financiación asume el riesgo de impago.